Política
- Opinión
La dialéctica de la perspectiva. O de cómo Tamames le habría explicado a Xan qué es la modernidad
Hay veces en las que las buenas películas pasan a la historia por aquello que esconden en lugar que por…
Leer más » - Divulgación
La revolución de las identidades y los orígenes del nacionalismo
El científico social Michael Billig definió la cotidianeidad en las sociedades modernas como una sucesión de hábitos cuya naturaleza escondía…
Leer más » - Opinión
Llamamiento ciudadano para apearse de la idiocia
La política constituye el eje vertebrador de las conversaciones coloquiales, teniendo un peso similar en las cervecerías al fútbol y…
Leer más » - Columnas
Pensamiento crítico y libertad política: asignaturas pendientes de la juventud
Advertir un cambio requiere mayor atención conforme más paulatino es, por lo que el deterioro parsimonioso es menos susceptible de…
Leer más » - Entrevistas
Eduardo Garzón: «La creación de dinero debería servir para generar puestos de trabajo para todas aquellas personas que quieren trabajar y no pueden hacerlo»
Eduardo Garzón ha defendido recientemente una tesis doctoral sobre el saldo fiscal, acaba de publicar con Akal La otra economía…
Leer más » - Divulgación
¿Obrerismo vs nacionalismo? Hroch y la importancia de los tiempos
Seguramente, alguna vez te has planteado que la visión que tenemos del pasado se basa en buena medida en la…
Leer más » - Opinión
Dictadura de aritmética y libertad – 25 de noviembre
La ultraderecha se va a sentar en el Congreso de Argentina. Serán cinco diputados del partido La Libertad Avanza, del…
Leer más » - Divulgación
La lucha por el relato. Historia y política en los tiempos modernos
Puede que, otro año más, el día de la Hispanidad llene las redes de titulares de medio pelo, debates artificiales…
Leer más »