Columnas
-
La patria que venden los uniformes – 21 de septiembre
Los generales de Pakistán dieron un golpe de Estado a cambio de armas para Ucrania y un préstamo del FMI.…
Leer más » -
La desaparición de los oficios
Durante una época de su vida, mi abuelo, además de agricultor, era pocero. Su jornada consistía en abrir zanjas, horadar…
Leer más » -
La dialéctica de la perspectiva. O de cómo Tamames le habría explicado a Xan qué es la modernidad
Hay veces en las que las buenas películas pasan a la historia por aquello que esconden en lugar que por…
Leer más » -
Una, dos, tres… ¡Mil Gretas Thunberg!
Fue el Che Guevara, a quien muchos consideran un asesino prestigioso, el que dijo aquello de que eran necesarios uno,…
Leer más » -
Catar 2030, la revancha sudaca
Estamos en el año 2022. Ceremonia de premiación del Mundial de Fútbol. Argentina ha derrotado a Francia luego de un…
Leer más » -
Pensamiento crítico y libertad política: asignaturas pendientes de la juventud
Advertir un cambio requiere mayor atención conforme más paulatino es, por lo que el deterioro parsimonioso es menos susceptible de…
Leer más » -
La corrección política (en la cultura) no es una maldición
El ser humano gusta del acto de arder. Admitámoslo: nos encanta esto de incendiarnos como a un tonto un reloj.…
Leer más » -
«Love Life» de Adrian Tomine: En sentido literal
Cuando a principios de diciembre de 2020 un trabajo de Adrian Tomine* ilustró la portada de The New Yorker ,…
Leer más »