NELINTRE
ExtramurosOpinión

Dinero para armas, no para pan y rosas – 13 de junio

Argentina está comprando armas mientras paraliza pagos de pensiones, salarios y comida. Valora dos compras inmediatas, ambas a Estados Unidos: blindados de combate, y helicópteros. Todo de segunda mano. Los veintisiete vehículos Stryker cuestan 100 millones de dólares; y los hasta veinte helicópteros Black Hawk salen a dos millones cada uno comprados en lote. Intermedian empresas israelíes. Las banderas de Argentina, Estados Unidos e Israel en las redes sociales de los defensores del turbocapitalismo furioso son más que una declaración de principios: son una pista del mapa del tesoro, y la ruina. En Argentina los dólares compran balas, no pan.

La segunda Guerra Fría es otra oportunidad de negocio. Las grandes potencias multiplican gastos militares, y las nucleares aumentan sus flotas submarinas para destruir sin ser vistas. Europa corre: 13% de crecimiento anual en compras de armas en 2023, récord desde la caída del Telón de Acero. Culpa de Rusia por la invasión de Ucrania, dicen en los tanques del pensamiento que animan a comprar más en pólvora que en libros. Bruselas es un monstruo, define Enzensberger, y hoy el Leviatán exige alimentar a la guerra mientras impone un ajuste fiscal. Los misiles se comprarán con el dinero de doctoras y maestros. La muerte siempre tiene un precio.

Se lo ha dicho Borrell a Franganillo en una fábrica de armas: «si no tienes cañones, te quedas sin mantequilla». La elevada diplomacia europea no está tan lejos de Milei. En esa Argentina que quiere armar con los saldos del Pentágono dice que no hay dinero para pensiones. Milei se compara a sí mismo con un Terminator frente a los jubilados que reclaman su paga. «Vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo», dice el presidente argentino, más fiel al déficit que a su pueblo. Pero el Exterminador que interpreta Schwarzeneger no es héroe sino villano, un enviado del futuro para asesinar a la esperanza de una humanidad que la máquina quiere dejar sin pan ni rosas.

El controlador de Terminator es Skynet, una inteligencia artificial que dirige el arsenal militar de Estados Unidos rebelada contra sus creadores humanos. James Cameron tuvo la idea una noche de fiebre en Roma y luego escribió el guión recordando la ciencia ficción de su infancia, y pensando en el mundo post-nuclear de Mad Max, un desierto de pillaje y shock. El pánico es un consenso: el combustible de la motosierra de Milei y de los cañones vendidos como inevitables en Europa. Tiene un brillante presente de business para sus accionistas, pero un porvenir siniestro para todos los demás, mientras manadas de submarinos se despliegan invisibles al radar de nuestros miedos.


Extramuros es una columna informativa de Efecto Doppler, en Radio 3.

Efecto Doppler Extramuros

Víctor García Guerrero
Últimas entradas de Víctor García Guerrero (ver todo)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba