Lovecraft
- Cine y TV
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: «La ciudad sumergida», de Jacques Tourneur
La relación de H. P. Lovecraft con el cine destaca por ser bastante dura, siendo benévolos. Las mejores películas, seguramente,…
Leer más » - Cine y TV
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: «En la hierba alta», de Vincenzo Natali
Si existe un nombre en la historia de la literatura de terror contemporánea que puede jugar de igual a igual…
Leer más » - Cine y TV
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: Wounds, de Babak Anvari
En los últimos años, se ha puesto de moda hablar de lo que se ha denominado el alt-horror, el terror…
Leer más » - El taparrabos de Conan
El Nicolas Cage que cayó del cielo
El amigacho Cage sigue de faena y continúa participando en proyectos subterráneos que, la verdad, encajan muy bien con su…
Leer más » - Cine y TV
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: Re-sonator (From Beyond) de Stuart Gordon. Cuando Lovecraft se encontró con la nueva carne
¿Hay alguna película buena que adapte directamente un relato de H. P. Lovecraft? La pregunta tiene su miga, porque al…
Leer más » - Cine y TV
En busca de la boca de la locura: el primer Carpenter y Lovecraft
Howard Philips Lovecraft es uno de los autores literarios con peor suerte cinematográfica de la historia. Sus relatos son clásicos…
Leer más » - Cine y TV
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: ‘La noche de las gaviotas’ de Amando de Ossorio
El crecimiento postmortem del mundo lovecraftiano siempre ha resultado un asunto bastante problemático. Ya ha pasado mucho tiempo desde que…
Leer más » - Arte y Letras
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927
La parte menos conocida de la obra lovecraftiana para el aficionado español es, sin ninguna duda, la de su abundante…
Leer más »